La versión Adventure es el buque insignia dentro de la familia GS y se ve profundamente renovada en esta edición. Además de recibir todas las mejoras mecánicas de la versión estándar, la R 1300 GS Adventure incorpora también el sistema de cambio automático -opcional- del que pudimos comprobar su funcionamiento en Alemania.Novedades BMW R 1300 GS Adventure 2025 Nuevo motor de distribución variable con más par y potencia: 107 kW (145 CV) a 7.750 rpm y 149 Nm a 6.500 rpm Asistente de cambio automático (BMW ASA) -opcional- Transmisión ubicada bajo el motor Sistema de sensor de picado de biela para optimizar el cambio de marcha 4 modos de conducción de serie, uno más que en la generación anterior Modos de conducción Pro adicionales (opcionales) Control de tracción, control de par, asistente de frenada y asistente de arranque en pendiente de serie Control de tracción dinámico de serie Control de crucero dinámico (DCC) con función de frenado de serie Asistente de conducción con control crucero, aviso de colisión frontal, aviso de cambio de carril y aviso de colisión trasera -opcional- Chasis renovado por completo Suspensiones con nuevo diseño: Telelever EVO y EVO Paralever Ajuste dinámico de las suspensiones (DSA) -opcional- Control adaptativo de la altura y suspensión deportivo -opcional- ABS Integral de serie Faros Matrix LED y auxiliares de serie Rafos adaptativos -opcional- Compartimento de carga con toma USB y toma de 12V de serie Asiento calefactado -opcional- Torretas elevadas para el manillar -opcional- Keyless de serie Puños calefactables de serie E-call de serie Monitor de presión de los neumáticos Esta versión Adventure tiene una imagen colosal, marcada por su enorme depósito de 30 litros de capacidad que le brinda una autonomía muy amplia. Precisamente, esta imagen musculosa es la que algunos de sus incondicionales han echado de menos en la R 1300 GS estándar y que los alemanes han recuperado con este modelo. Además, este depósito fabricado en aluminio ofrece distintos puntos de sujección para bolsas de equipaje. Esconde igualmente un compartimento de carga para el smartphone. La Adventure, por otro lado, mantiene el controvertido faro delantero, que también ha generado muchos comentarios, que de manera opcional puede incorporar las luces adaptativas. Las luces auxilares son de serie y se han integrado en la carrocería. Cambio automático BMW ASAEn el apartado mecánico, la R 1300 GS Adventure marca un hito en la firma alemana al ser el primer modelo que incorpora el asistente del cambio automático, aunque de forma opcional. Asistimos a la presentación internacional de este sistema y comprobamos que puede ser realmente útil en una moto de corte viajero como ésta, el cual se adapta al modo de conducción seleccionado, es decir, que ha sido desarrollado tanto para carretera como para off-road.Respecto de la anterior versión, la GS Adventure estrena el nuevo motor que ya monta la R 1300 GS y que es el más potente de configuración bóxer creado por BMW. Es un propulsor de 1.300 cc que rinde una potencia de 145 CV y cuyo par máximo se sitúa en 149 Nm, aunque la cifra que indica con mayor claridad cómo funciona esta moto es la de que entre 3.600 rpm y 7.800 rpm el piloto disfruta de más de 130 Nm. Los ingenieros alemanes también han trabajado en la reducción de las vibraciones, para lo que se ha montado un eje de contrapeso y un nuevo eje en el cardán. Por otro lado, la caja de cambios es de nueva creación y se ha colocado bajo el motor. El sistema antirrebote es nuevo y equipa un nuevo sensor para el quickshifter, con lo que su funcionamiento es igualmente más suave.En cuanto a las ayudas a la conducción derivadas de la electrónica, la nueva R 1300 GS plantea una dotación más completa de serie con cuatro modos de conducción: "Lluvia", "Carretera", "Eco" y "Enduro". De forma opcional se pueden añadir los Riding Modes, que comprenden los modos de conducción adicionales "Dynamic", "Dynamic Pro" y "Enduro Pro". Estos dos últimos permiten una adaptación mucho más específica de los modos de conducción en función de las necesidades o gustos del piloto. La mayor novedad es el modo "Enduro" que está orientado a la conducción fuera del asfalto, permitiendo más deslizamientos de la reda trasera y minimizando la intervención del ABS delantero.La parte ciclo es también novedad en 2025, para ello se ha fabricado un nuevo chasis de chapa de acero junto a un novedoso subchasis de aluminio fundido a presión. Lo que ha pretendido BMW con estos cambios es aligerar el conjunto y rebajar el centro de gravedad, lo que proporciona un mayor control y estabilidad en el paso por curva.Nuevo chasis y suspensionesNo podemos olvidarnos de las nuevas suspensiones, una evolución de sus sistemas Paralever trasero y Telelever delantero, al que puede sumarse de forma opcional el nuevo sistema DSA -antes ESA- de suspensiones electrónicas. Este sistema combina el ajuste dinámico de la amortiguación delantera y trasera con el correspondiente ajuste de la dureza del muelle en función del modo de conducción seleccionado y las condiciones de conducción y las maniobras. Ya sea en solitario, en pareja o cargados hasta los topes, el sistema DSA busca un nivel aún mayor de eficacia y confort. Las suspensiones tienen 20 mm más de recorrido que las de la estándar, lo que supone también un asiento más alto.También es opcional el control adaptativo de la altura de la moto en parado y a poca velocidad para facilitar las maniobras y el subirse y bajarse de ella. Al detenerse, se ajusta una altura baja del vehículo para llegar mejor al suelo, mientras que al ir en marcha se dispone de la altura estándar del vehículo con todo el recorrido de los muelles de la suspensión. Lo bueno es que la bajada o subida se produce de forma rápida y prácticamente imperceptible para el piloto, y sólo se activa cuando es realmente necesario.Sistemas de radarLa R 1300 GS Adventure permite la adopción de los radares delantero y trasesero que determinan el funcionamiento del Control de Crucero Activo, Aviso de Colisión Frontal y Aviso de Cambio de Carril. El primero permite ajustar la velocidad de conducción deseada, así como la distancia con el vehículo que circula delante. La moto toma el mando y se encarga de acelerar o frenar para gestionar siempre la distancia con los vehículos que van delante con total seguridad. El aviso de colisión frontal (FCW) con intervención en la frenada está desarrollado para evitar accidentes por alcance con el vehículo que circula delante. Por último, el Aviso de Cambio de Carril (SWW) sirve para minimizar los peligros que crea el ángulo muerto por cualquiera de los dos lados. La advertencia de cambio de carril supervisa los carriles a izquierda y derecha y puede ayudar a garantizar unTodo esto se controla desde su pantalla TFT de 6,5 pulgadas que tiene conectividad y sistema de navegación integrado. Un modo de pantalla Sport adicional permite la visualización de información extra sobre el ángulo de inclinación, la tracción y el comportamiento de frenado, así como un cuentarrevoluciones deportivo con indicador de marcha engranada.Versiones y colores Versión básica: combina los colores plata y rojo del depósito, con el negro y rojo del asiento y el negro en manillar y llantas. Triple Black: como indica su nombre, el negro predomina en esta versión, aunque también se utiliza el plata y el gris para lograr una combinación muy elegante. El negro y el gris se emplean también en algunos elementos, como las barras protectoras del motor y el suplemento de los cubremanos. De serie incorpora el asiento calefactable, portaequipajes y pantalla parabrisas alto con deflectores. GS Trophy: es la versión de aspecto más deportivo gracias a la combinación del blanco, azul y rojo. Se han añadido unos protectores de rejilla para los radiadores delanteros y las luces auxiliares. Por otro lado, la pantalla parabrisas es más baja, tipo deportiva. Option 719 Karakorum: es la más elegante, con una decoración en verde metalizado combinadas con el dorado de las llantas y del manillar. Los asientos están calefactados y el parabrisas es el deportivo.