Kawasaki Ninja ZX-10R 40 Aniversario 2024
search
  • Kawasaki Ninja ZX-10R 40 Aniversario 2024

Kawasaki Ninja ZX-10R 40 Aniversario 2024

$459,990.00

IVA incluido
Versión especial de la ZX-10R con los colores utilizados en los años 90 por la mítica ZXR-7 para celebrar los 40 años del nacimiento de la primera Ninja.Diferencias Kawasaki Ninja ZX-10R 40 Aniversario vs Ninja ZX-10R Pintura tricolor en carenado y depósito de gasolina Logo 40 Aniversario en depósito gasolina Logo Ninja y cilindrada tipo retro Logo Kawasaki en carenado lateral Chasis y basculante en color plata Barras horquilla en color dorado Llantas verdes Tecnológicamente es la misma moto. Emplea por tanto el motor de cuatro cilindros en línea que rinde una potencia de 200 hp a 13.200 rpm, aunque puede verse aumentado por encima de los 210 hp con un "ram air" y un escape de carreras. Estas prestaciones requieren de una óptima refrigeración, lo que se consigue con un radiador adicional d
Cantidad

Versión especial de la ZX-10R con los colores utilizados en los años 90 por la mítica ZXR-7 para celebrar los 40 años del nacimiento de la primera Ninja.Diferencias Kawasaki Ninja ZX-10R 40 Aniversario vs Ninja ZX-10R Pintura tricolor en carenado y depósito de gasolina Logo 40 Aniversario en depósito gasolina Logo Ninja y cilindrada tipo retro Logo Kawasaki en carenado lateral Chasis y basculante en color plata Barras horquilla en color dorado Llantas verdes Tecnológicamente es la misma moto. Emplea por tanto el motor de cuatro cilindros en línea que rinde una potencia de 200 hp a 13.200 rpm, aunque puede verse aumentado por encima de los 210 hp con un "ram air" y un escape de carreras. Estas prestaciones requieren de una óptima refrigeración, lo que se consigue con un radiador adicional de aceite basado en el que se usa en competición y que cuenta con un circuito independiente. La electrónica de la ZX-10R ha sido desarrollada en competición y se gestiona a través de una IMU que se encarga de los controles de tracción, sistema para evitar el levantamiento de la rueda trasera en las frenadas, dispositivo de arrancadas en parado con tres nieveles, el ABS, el freno motor electrónico y los modos de motor. El piloto tiene a su disposición cuatro modos de conducción -Sport, Road, Rain y Rider (personalizable)- y un control de velocidad crucero.La gestión de la electrónica se realiza mediante una pantalla digital TFT de 4,3" a todo color con dos fondos -día y noche- aunque el piloto puede elegir formato y con ajuste automático del brillo. La presentación de los datos varía según el modo de conducción seleccionado, dependiendo de su uso en carretera o en circuito. Además, cuenta con conectividad para, mediante la app Rideology, comprobar en el smartphone numerosa información de mantenimiento o datos de la conducción.Cuenta con un chasis con unas geometrías de competición que busca conseguir una alta velocidd en el paso por curva así como una gran agilidad sin renunciar a la velocidad en recta. Las suspensiones son Showa, destacando la horquilla invertida Showa BFF de 43 mm totalmente regulable, y el amortiguador Showa BFRC, ubicado en posción horizontal e igualmente ajustable en todos sus parámetros. El equipo de frenada está firmada por Brembo, con un doble disco delantero de 330 mm con pinzas radiales monobloque M50 de cuatro pistones y bomba radial, y con un disco trasero de 220 mm con una pinza de un solo pistón. Mota un amortiguador de dirección electrónico de Öhlins.
A1412