Kawasaki ha decidió meterse al mundo de las Cross-Country. Ya veíamos algunas otras marcas como Yamaha que entraban al mundo de las X, específicamente la nomenclatura que han utilizado las firmas japonesas para este tipo de motocicletas, que toman como base la versión de motocross para realizar una variante con distintas características que las hacen más polivalentes.La Kawasaki KX250X surge a partir de la ya renovada KX250, que como bien sabemos ha sido dotada de grandes elementos para este nuevo modelo 2022. Motor con incremento de potencia, arranque eléctrico, clutch hidráulico, chasís introducido en 2020 (similar al de la KX450), basculante procedente del de la KX450, son algunas de las virtudes que presume la KX250 en 2022 y que por consiguiente ha heredado a esta Cross-Country.Los cambios que recibe con respecto a la motocross no son muy notorios, pero funcionales para desempeñarse en el medio para el cual esta pensada. Parador lateral, rin de 18 pulgadas en la rueda trasera, skid plate y otros protectores como el del freno trasero, un diente más en el sprocket trasero y resortes de suspensión con una configuración más suave.En cuanto al motor es el mismo y la potencia entregada también, pero cuenta con un mejor régimen en baja por el mayor número de dientes que lleva en la relación de engranaje. La suspensión que han puesto en esta motocicleta es prácticamente a misma que lleva la KX250 con 48 mm de diámetro y 315 de recorrido en el caso de la horquilla delantera y 301 mm de recorrido para el shock trasero que incorpora la tecnología Uni-track, pero la fuerza de sus resortes es menor a los que lleva la KX250 por ello que da una mayor suavidad, y por eso mismo hay que ser más cuidadoso en grandes brincos, ya que podría llegar a topar. Esta motocicleta monta llantas 80/100-21 en la delantera y 110/100-18 en el caso de la trasera, un cambió significativo en el eje trasero con respecto a la KX que lleva las medidas 100/90-19.