La BMW S 1000 RR se beneficia de toda la tecnología que la marca alemana está empleando con éxito en el Mundial de Superbike y cuya versión 2025 viene con mejoras técnicas para mantenerse como una de las deportivas más eficaces del momento.Novedades BMW S 1000 RR 2025 Homologación Euro5+. Acelerador M-Quick. Modos de conducción Pro de serie y con más funcionalidades. Control dinámico de frenada de serie. Carenado. Nuevo paquete aerodinámico. Guardabarros delantero. Nuevos aleronesLa versión anterior incorporaba los alerones en su carenado y ahora, en 2025, reciben un rediseño con los que se aporta una mayor presión en la rueda delantera -BMW asegura que un 50% más-, lo que equivale a más de 23 kg a su velocidad máxima. No es el único aspecto modificado, pues los paneles laterales y frontal también se han optimizado, mientras que el guardabarros delantero tiene los conductos de refrigeración M que ofrecen un mejor rendimiento de las pinzas de freno al enfriarse en un uso intensivo. 5,9 kg a 150 km/h. 10,6 kg a 200 km/h. 16 kg a 250 km/h. 23,1 kg a 300 km/h. Máxima potencia y electrónicaLa actualización a la Euro5+ no ha supuesto una merma en las prestaciones del motor de cuatro cilindros de la S 1000 RR. Es más, con la incorporación del acelerador M-Quick -reduce en 14º el recorrido del mando del gas- ha permitido una respuesta más directa, con lo que se aumenta su eficacia en circuito.La electrónica de la S 1000 RR es todavía más sofisticada que la de la anterior versión y, además, prácticamente todas sus funcionalidades se incluyen de serie. Los Modos de Conducción Pro, que antes eran opcionales, incluyen los modos Race Pro desarrollados para su uso en circuito y con tres submodos que modulan el ajuste del acelerador, el limitador de pit lane, el dispositivo de salida, el control de tracción dinámico, el quickshifter, el anticaballito, el asistente para arrancadas en pendiente, el control de deslizamiento, el control de dinámico de freno motor y, también como novedad, el Control Dinámico de Frenada. El Brake Slide Assist, incluido igualmente en los nuevos Modos Pro, permite el deslizamiento de la rueda trasera tanto en la entrada de las curvas como en las salidas mediante una configuración específica del control de tracción y del ABS. El ABS y el control de tracción en curva, el asistente para arrancadas en pendiente y el quickshifter también tienen su propia configuración para carretera. Lo único que se puede añadir como opción es el control de velocidad crucero. 4 cilindros, 999 cc, ShiftCam, 210 hp a 13.750 rpm y 113 Nm a 11.000 rpm. Velocidad máxima: 303 km/h. Consumo 6,4 l/100 km. Aceleración 0/100 km/h: 3,21 s. Cinco modos de conducción: Rain, Road, Dynamic, Race y Race Pro (con tres submodos). Chasis ajustableEL bastidor de la S 1000 RR, ajustable para una óptima puesta a punto, es de doble viga de aluminio y le acompañan unas suspensiones con regulación manual, mientras que de forma opcional se pueden añadir unas con regulación electrónica. Los discos de freno delantero son de 320 mm de diámetro y están mordidos por pinzas radiales de cuatro pistones. El disco trasero es de 220 mm. El peso de la moto es inferior a 200 kg, contribuyen para su ligereza el uso de una batería de ion-litio. Horquilla invertida con barras de 45 mm y totalmente regulable. Amortiguador trasero ajustable en todos los parámetros. Peso en orden de marcha: 198 kg. Peso en seco: 185 kg. Depósito: 16,5 l. TFT con modos de visualizaciónLa instruentación con pantalla TFT permite cambiar la interfaz entre una denominada Pure Ride y tres "Core Screens" diferentes. Tiene detalles interesantes, como el mostrar el máximo de revoluciones recomendado con el motor frío, entre otros. Su equipamiento se puede incrementar añadiendo de forma opcional los puños calefactables, el sistema de llamada de emergencia y distintas piezas de la gama deportiva M, entre otros. El control de presión de los neumáticos TPMS es también opcional.