La BMW S 1000 R es la naked más radical del catálogo de la marca alemana, una montura que toma de base la versión deportiva, la S 1000 RR. En 2021 se actualiza después de varios años sin apenas cambios.Novedades BMW S 1000 R 2021 Motor Euro5 más ligero y fácil de usar Mayor potencia y par Escape más ligero IMU 6 ejes ABS Pro de serie Control de tracción dinámica de serie Control anticaballito de serie Tres modos de conducción Asistente de arrancadas en cuesta de serie Nuevas opciones de fábrica Ergonomía mejorada Chasis y basculante Iluminación full-LED Instrumentación TFT 6.5" BMW apuesta por una imagen roadster en su maxinaked, con una parte delantera musculosa en donde el depósito de gasolina, las aletas laterales y el faro logran un conjunto bastante homogéneo. La parte trasera está más desahogada, quedando el subchasis a la vista y con el colín trasero de líneas afiladas apuntando hacia arriba. Toda la iluminación de la moto es con tecnología LED, incluidos los intermitentes traseros que cuentan con la función integrada de luz trasera y freno. De forma opcional se puede incoporar la luz de giro adaptativa mediante el componente Headlight Pro.Motor 165 hp y 114 NmUno de los principales atractivos en la S 1000 R se encuentra en su motor de cuatro cilindros en línea, con homologación Euro5, el cual rinde una potencia de 165 hp a 11,000 rpm y 114 Nm a 9,250 rpm. Es un propulsor muy elástico cuya y de respuesta lineal que cuenta con un embrague antirrebote. De forma opcional se puede añadir el control dinámico de freno motor (MSR) que evita que la rueda trasera derrape al acelerar o reducir de forma brusca.El piloto puede modular la respuesta de este motor gracias a los tres modos disponibles: Rain, Road y Dynamic. Los más sibaritas pueden incrementar las prestaciones de manera opcional con los Modos de conducción Pro, totalmente configurable, y que va unido al ya comentado freno dinámico motor, el asistente anticaballito y el Control Dinámico de Frenos, recomendable para frenadas de emergencia. El modo de conducción seleccionado, además de modular la entrega de potencia, también tiene incidencia en la velocidad de respuesta del acelerador.Otras ayudas electrónicas con las que cuenta la S 1000 R son el control de arrancadas en cuesta que evita que la moto se vaya hacia atrás cuando se inicia la marcha en pendiente. El cambio rápido bidireccional es un extra en este modelo.Chasís "FlexFrame", suspensiones y frenosBMW ha diseñado un nuevo chasís para su S 1000 R aunque mantiene su estructura perimetral y su elaboración en aluminio. Es notablemente más ligero y estrecho que el anterior y se ha denominado Flex Frame por su enorme compromiso entre flexibilidad y rigidez. Pero además, su diseño otorga más espacio al piloto, obteniéndose una posición de conducción más cómoda y una mayor libertad de movimientos en conducción deportiva incluso en circuito. La S 1000 R cuenta con una horquilla invertida con barras de 45 mm y cartuchos cerrados que es ajustable en todos sus parámetros. El amortiguador trasero permite igualmente múltiples regulaciones y funciona de manera progresiva gracias a un sistema de bieletas. De manera opcional se puede añadir la última generación de suspensiones electrónicas que adapta la respuesta conforme al modo de conducción seleccionado y a si se conduce solo o con acompañante.La frenada se confía a un equipo Brembo con dos discos delanteros de 320 mm y pinzas radiales de cuatro pistones, más otro trasero de 220 mm. Todo ello apoyado por el sistema ABS Pro sensible a la inclinación y que se modula también según el modo de conducción.Pantalla TFT 6.5"La S 1000 R estrena una instrumentación TFT de 6.5" a todo color configurable en cuanto a su presentación. Ofrece numerosa información y su manejo es bastante intuitivo, además de contar con conectividad mediante la aplicación Motorrad Connectivity App.