La BMW R nineT es la última versión de este modelo con el que la marca alemana celebra el 50º aniversario de la serie y los 50 años de la fábrica de BMW Motorrad en Berlín.Es posiblemente la más clásica de todas ellas, aunque no prescinde de elementos actuales como los puños calefactables o algunos destellos de electrónica para mejorar la seguridad activa. Las referencias al pasado las encontramos en la llamativa pintura azul “con efecto smoke”, los retrovisores y el colector de escape cromados, el asiento doble con contorno y tapizado transversal, los fuelles de la horquilla o los protectores de goma en el depósito. El recubrimiento del motor, las ruedas y los radios se han mantenido en color aluminio plateado para contrastar con las tapas de la transmisión, que son de color negro.Características principales BMW R nineT Motor boxer de dos cilindros, 1,170 cc y 110 hp, refrigerado por aire Escape 2 en 1 de acero con colectores cromados y silenciador pulido Ruedas de radios de 17” y doble disco delantero de 320 mm ABS y Control de estabilidad ASC, de serie Puños calefactables de serie Espejos cromados Pintura azul metalizada con efecto"smoke" y doble línea en depósito y guardabarros delantero Bujes y radios de aluminio plateado Horquilla con fuelles Diferentes piezas de aluminio forjado (estriberas, puentes de la horquilla...) Como no podía ser de otra manera, BMW ha optado por el más clásico de sus motores, el boxer de dos cilindros opuestos de refrigeración forzada y con la transmisión por cardan, el mismo que utiliza el resto de la familia.Es un motor de 1,170 cc y 110 hp cuya contundente cifra de par es de 116 Nm a 6,000 rpm. Cuenta con una caja de cambios de 6 velocidades, siendo su sonido otro de los aspectos llamativos en esta peculiar naked de corte clásico. En este sentido tiene mucho que ver el escape de acero inoxidable de forma cónica como los usados en las míticas /5. No obstante, BMW ofrece distintas variantes de escape de manera opcional.Para la parte ciclo se ha optado por un chasis de tubular fabricado en acero y compuesto de tres piezas atornilladas entre sí. El hecho de que estos componentes sean desmontables abre un gran abanico de posibilidades de transformaciones. Sin realizar ninguna modificación, el chasis garantiza una gran manejabilidad y una buena estabilidad en línea recta.Las suspensiones están compuestas por una horquilla convencional delante con barras de 43 mm y un sistema Paralever trasero, en donde luce el basculante monobrazo.Un apartado que se ha cuidado es el de la frenada, en donde se aprecian los dos discos delanteros flotantes y 320 mm de diámetro, con pinzas de cuatro pistones.La instrumentación está compuesta por un velocímetro analógico que incorpora los testigos luminosos más una pantalla LCD, aunque de manera opcional se puede añadir un cuentarrevoluciones analógico.