Kawasaki ha vuelto a introducir numerosos cambios en su KX250 sólo un año después de todas las mejoras incorporadas en 2020. Con todo ello, la pequeña 250 4T se convierte en una de las más apetecibles del mercado por toda la tecnología con la que cuenta.Especificaciones Kawasaki KX250 2022 Motor es 1.4 hp más potente Arranque eléctrico Clutch hidráulico Evolución del chasis introducido en 2020 (similar al de la KX450) Nuevo basculante (procendete del de la KX450) Ajustes suspensiones Carrocería como la de la KX450 El incremento en la potencia de su motor (1.4 hp) se unen los 3.3 hp de ganancia de la versión anterior lo que suponen casi 5 hp en dos temporadas. Pero no es una ganancia únicamente en la cifra de potencia, los cambios implican también una ganancia en el límite de revoluciones (hasta las 14,500 rpm) y una mayor entrega en el bajo y medio régimen, así como un empuje brutal a partir de las 10,000 rpm. El secreto de la marca japonesa para obtener este rendimiento se encuentra en el uso de algunas soluciones técnicas procedentes del Mundial de Superbike. Es la única moto de su categoría que monta un sistema de inyectores dobles para conseguir mayor suavidad en la respuesta. A esto hay que añadir el control electrónico para las salidas y los tres modos de configuración de electrónica de los que disfruta el piloto. Mediante un kit opcional se puede acceder a modificar la entrega de potencia del motor.En 2021 estrenó un clutch hidráulico similar al de la KX450 con el que se obtiene una respuesta más directa, mayor suavidad de accionamiento y un incremento en la resistencia a la fatiga. También es nuevo el arranque eléctrico para lo que se incorpora una batería de litio de peso reducido. Al agregar este sistema la motocicleta ha ganado peso y es la que mayor peso declara de las 250F, aunque hay que mencionar que no por mucho, se mantiene en el rango, y Kawasaki lo ha sabido compensar de buena forma porque realmente es muy potente con los cambios agregados al motor. El chasís perimetral de aluminio toma de base el de la KX450 y evoluciona con respecto al utilizado en 2020 y al que se une un nuevo basculante de aluminio con el que se consigue mejorar la tracción a la hora de abrir el acelerador. En general, la versión 2022 gana en rigidez y estabilidad en recta. Las suspensiones también se han trabajado para conseguir una mejor absorción en la recepción de los saltos. Se mantiene la horquilla KYB con barras de 48 mm y el amortiguador KYB, aunque este último cuenta con nuevas bieletas también procedentes del modelo de 450 cc. En los frenos, el único cambio es el del retorno al disco trasero de 240 mm tras haber apostado la temporada anterior por uno de 250 mm. Por último, destacar el nuevo manubrio Renthal Fatbar con el que se ayuda a minimizar las vibraciones, así como la renovación de la carrocería y la revisión de la ergonomía para conseguir que el piloto se adapte mejor a la moto.