La Honda CRF450RX es la versión de enduro que toma de base la CRF450R.Es una moto que desde su lanzamiento ha ido añadiendo diferentes mejoras. En 2020, por ejemplo, incluyó el control de tracción, mientras que en 2021 recibió un nuevo chasis y un nuevo basculante, lo que supuso una notable reducción de peso, así como un nuevo embrague hidráulico y un escape con una única salida. En 2022 recibió ajustes en las suspensiones y este año se beneficia de todas las mejoras introducidas en la CRF450R, además de estrenar nuevos gráficos.Novedades Honda CRF450RX 2023 Conductos de admisión más estrechos y toberas más largas Cuerpo de inyección de 44mm Nuevo diagrama de distribución Reglajes revisados de la ECU Silenciador trasero de aluminio Rigidez del bastidor mejorada Revisión del amortiguador trasero con mayor relación de muelle Amortiguación revisada en la horquilla Showa de 49 mm Las principales diferencias con la crossera se encuentra en el montaje de un rin trasero de 18", la incorporación de cubrepuños y pata de cabra lateral, depósito de combustible de mayor tamaño y ajustes específicos en las suspensiones e inyección.Precisamente, su motor es uno de los apartados más importantes de esta enduro. Se trata de un propulsor de cuatro válvulas Unicam de 449,7 cc que ofrece una respuesta muy lineal a bajo y medio régimen. En 2023 aumenta la cifra de torque hasta un 10,7% gracias a la modificación de las toberas y conductos de admisión, así como del cuerpo de inyección.Monta un embrague hidráulico con el que se logra un mejor tacto y se produce un accionamiento más suave. A diferencia de la de cross, dispone de más capacidad del clutch con un disco más, reduciéndose las posibilidades de patinaje y aumentando la fiabilidad.La CRF450RX cuenta con un sensor de posición del cambio que permite la utilización de tres mapas de encendido específicos para la primera y segunda velocidad, para la tercera y cuarta velocidad y para la quinta.El piloto cuenta además con una electrónica muy desarrollada, disponiendo de control de torque -el sistema HSTC- con tres niveles de intervención más el desconectable; el sistema de salida -Launch Control, también con tres niveles-; y los tres mapas de motor con los que ajustar la entrega de potencia. Todos ellos se ajustan usando los botones situados en el manillar.En la parte ciclo encontramos un chasis de doble viga de aluminio diseñado para lograr un rápido paso por curva y una excelente tracción. Además, resulta muy ligero. Un chasis que esta temporada se ha revisado para mejorar su rigidez. Se conserva el mismo equipo de suspensiones Showa, con una horquilla invertida de 49 mm con muelles helicoidales y totalmente regulable. El amortiguador trasero ofrece ahora una mayor relación de muelle frente a la versión anterior, adaptándose mejor a los nuevos reglajes del chasis y ofreciendo una mayor tracción.Los frenos son lobulados, con un disco delantero de 260 mm y otro trasero de 240 mm. Las llantas son DID anodizadas en color negro con neumáticos Dunlop Geomax AT81F/AT81. El peso de la moto es de 107,6 kg (113,6 kg con todo lleno).